jueves, 23 de octubre de 2014

Término de lectura: "El prisionero del cielo"

Fecha de inicio de lectura: 18/09
Fecha de término de lectura: 23/10
Valoración: MB (Muy bueno)
Título: El prisionero del cielo
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Editorial: Planeta
Número de páginas: 379
Reflexión: En un principio, el libro se sitúa en una librería de Barcelona, donde trabajan Daniel Sempere, su padre y Fermín.
Un día llega un extraño viejo a la librería y luego de su visita Fermín se pone muy raro. Debido a eso luego de unos días le cuenta a Daniel una historia impactante que le cambiará la vida y dará inicio a una búsqueda con el objetivo de vengarse a toda costa.

Creo que es uno de los mejores libros que he leído, y cuesta mucho resumirlo, ya que contiene tantos acontecimientos interconectados y tantos personajes importantes que es difícil contarlo en pocas líneas.
Es un libro que a pesar de ser realista, me atrapó tanto como uno de fantasía.
La historia de Daniel, pero sobretodo la de Fermín, es inimaginable y tan intrigante que prefiero recomendar el libro antes que contarlo yo.

A este libro, El prisionero del cielo, le anteceden dos más. Sin embargo, y a pesar de no haber leído los anteriores, este libro es totalmente comprensible y por ello recomiendo el libro, tiene tanto vocabulario como enseñanzas e intriga.


Término de lectura: "Demián"

Fecha de inicio de lectura: 27/08
Fecha de término de lectura: 17/09
Valoración: B (Bueno)
Título: Demián
Autor: Hermann Hesse
Editorial: Zig Zag
Número de páginas: 179
Reflexión:
El libro trata de la juventud de Emil Sinclair, desde su niñez hasta la madurez. Sinclair es un niño que ha vivido toda su vida en un mundo perfecto, pero una mentira lo lleva cambiar su visión del mundo y a conocer a Max Demian, quien le comienza a enseñar muchas cosas luego de hacerse amigos. Entre otras cosas, Demian le enseña que existe Abraxas, un dios que vigila las cosas buenas y malas haciéndolas convivir juntas.
A lo largo de la historia y mientras crece, Sinclair va conociendo personas y adentrándose cada vez más en sus pensamientos y en lo que le contaba Demian, dándose cuenta de su gran similitud.
El libro lo encontré bueno porque nunca había leído una historia como esta, ya que Max Demian es un tanto raro y el libro narra en gran parte los pensamientos internos y psicológicos de los personajes, especialmente de Sinclair, en vez de narrar aconteci
mientos como en la mayoría de los libros. Sin embargo, es un libro que captó mi atención a lo largo de la lectura con intrigas y sin momentos aburridos.


martes, 26 de agosto de 2014

Término de lectura: "Quique Hache: El caballo fantasma"

Fecha de inicio de lectura: 4/08
Fecha de término de lectura: 18/08
Valoración: B (Bueno)
Título: Quique Hache: El caballo fantasma
Autor: Sergio Gómez
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 161
Reflexión:
El libro trata sobre un adolescente que toma un curso de detective y que luego termina metiéndose o siendo parte de una investigación de importancia nacional cuando decide investigar el robo de los restos de un caballo que rompió el récord mundial en salto.
En mi opinión el libro es bueno porque primero me identifiqué con el personaje principal al ser este un adolescente. Además la historia en sí es muy buena ya que tiene giros inesperados y emocionantes con personajes cotidianos y es muy verosímil al situarse en espacios físicos como Providencia, Quilpué o el mismo canal de televisión nacional donde ocurre un hecho importante y ambientarse en espacios psicológicos como las vacaciones de invierno (antes de entrar al colegio).
Antes de leer el libro, fui prejuicioso al creer que sería infantil y aburrido por su portada y editorial, pero fue todo lo contrario.
En mi opinión, el misterio, el realismo y el personaje principal hacen el libro muy entretenido y recomendable para cualquiera.

Término de lectura: "El perfume"

Fecha de inicio de lectura: 23/06
Fecha de término de lectura: 4/08
Valoración: B (Bueno)
Título: El perfume
Autor: Patrick Suskind
Editorial: Seix Barral
Número de páginas: 253
Reflexión:
El libro trata sobre un joven que nace sin olor alguno, pero también con una increíble capacidad para oler. Durante toda su infancia es rechazado por los demás y esto lo hace acumular rencor y odio hacia la sociedad. 
Era tanta su obsesión por los olores que se volvió un asesino que extraía el olor de los cuerpos de sus víctimas con el propósito de crear un perfume exquisito que formara su alma. Pero al final, cuando crea un perfume a partir de 25 mujeres asesinadas, la historia del joven Grenouille sufre un vuelco inesperado.
En mi opinión, considero que el libro es bueno porque refleja la importancia de valores básicos como apreciar lo que cada uno tiene y del amor constante e incondicional que debe recibir un recién nacido, además da a conocer la historia de personas como Grenouille que llegan al extremo producto de deseos a veces incomprensibles, por lo que abarca historias que son poco conocidas o comprendidas. Sin embargo, creo que lo malo del libro fue la excesiva descripción de las cosas, por ejemplo de las fragancias. Eso hizo que la lectura fuera más lenta de lo que era.

martes, 24 de junio de 2014

Término de lectura "Veronika decide morir"

Fecha de inicio de lectura: 10/06/14
Fecha de término de lectura: 24/06/14 
Valoración: M (Malo)
Título: Veronika decide morir
Autor: Paulo Coelho
Editorial: Planeta
Número de páginas: 191
Reflexión:
Este libro, a diferencia de otros que he leído de Paulo Coelho, me pareció pésimo. En pocas palabras, la lectura se me hizo eterna por la forma en que relataba el narrador, por su vocabulario complejo y relatos a veces inverosímiles.
Generalmente los libros de Paulo Coelho son de autoayuda, pero este libro no me ayudó en nada, no me aportó algo significativo ni me hizo reflexionar. Sino que me aburrió, por sus personajes poco cotidianos y su trama un tanto infantil.

Término de lectura "El bosque de los pigmeos"

Fecha de inicio de lectura: 18/05/14
Fecha de término de lectura: 09/06/14 
Valoración: MB (Muy Bueno)
Título: El bosque de los pigmeos
Autor: Isabel Allende
Editorial: Sudamericana
Número de páginas: 220
Reflexión:
El libro me pareció muy bueno y uno de los mejores que he leído. El último libro de la trilogía de las aventuras de Nadia y Alex fue el más entretenido de los tres, porque la fantasía que tiene el libro es una fantasía verosímil, con personajes comunes y corrientes pero que experimentan increíbles aventuras.
La historia me pareció muy fácil de leer y el vocabulario es para nada complejo. Además el narrador no pierde tiempo en hablar de cosas sin importancia, por ejemplo en detallar excesivamente paisajes o emociones.
En conclusión, me sentí identificado con la historia y especialmente con los personajes, los que como muchas personas en la adolescencia experimentan el primer amor, que en este caso se da desde la amistad infantil, y eso hace más cotidiano el libro y por lo tanto más cercano y entretenido.

Término de lectura "Tinta roja"

Fecha de inicio de lectura: 08/04/14
Fecha de término de lectura: 17/05/14
Valoración: B (Bueno)
Título: Tinta roja
Autor: Alberto Fuguet
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 321
Reflexión:
El libro me pareció entretenido pero esperaba más. No conocía el mundo del reportaje ni menos desde el punto de vista policial, por lo que me pareció muy interesante cada relato del narrador.
La historia se basa en Alfonso Fernández, el cual al tener un practicante de periodismo se acuerda de sí mismo y comienza a contar sus inicios y desarrollo en la profesión. Pero si bien la historia es dinámica al tratarse sobre casos policiales, a medida que se avanza en el libro la historia empieza a aburrir porque no hay un regreso al presente del personaje.
Encontré bueno el libro porque aprendí del mundo del periodismo con una historia realista caracterizada por un personaje principal con el que me sentí identificado al comienzo de la hisroria y por unos personajes secundarios como Saúl Faúndez (Jefe de Alfonso) que a mí me hicieron recordar a familiares adultos debido a la época en que se sitúa el relato.