* Fecha de inicio de lectura: 20/05/13
* Fecha de término de lectura: 06/06/13
* Valoración: B (Bueno)
* Título: Santa María de las flores negras
* Autor: Hernán Rivera Letelier
* Editorial: Seix Barral
* Número de páginas: 285
* Resumen:
Olegario Santana es un
calichero de 57 años, que trabaja en la
oficina San Lorenzo, y el día martes 10 de diciembre del año 1907 la oficina se
va a huelga, principalmente por salarios. En un principio, eran más de 800 los
huelguistas reunidos en torno a los hermanos Ruíz, líderes de la marcha. Los obreros comienzan a difundir el movimiento mediante la prensa y la televisión, consiguiendo que al final sean más de 14 mil los huelguistas reclamando muchas deficiencias de calidad de vida y de trabajo. Deciden en conjunto marchar hasta Iquique, donde se alojan en la escuela Santa María. Durante la estadía
allí, Olegario Santana se enamoró de Gregoria Becerra, asimismo Idilio Montaño
de Liria María, hija de Gregoria y a quien conocieron en San Antonio. Al otro día se forma un comité permanente y se establecen las peticiones de los huelguistas mediante un documento. Este documento escrito se presentó al intendente en una conferencia con el comité central de los huelguistas, en la cual se proponía una solución que posteriormente fue rechazada por los
obreros. Los militares, encargados por el intendente, hicieron que los 14 mil
obreros se mantuvieran en la Escuela Santa María para poder llevarlos todos
juntos hacia el club hípico, pero el comité rechazó la orden, los militares amenazaron con disparar sus gigantescas y múltiples armas y luego de un rato de
tensión, los huelguistas seguían
rechazando la petición de trasladarlos. Así que finalmente, los militares abrieron
fuego, con una brutal matanza sobre miles de obreros el día 21 de diciembre de 1907.
*Reflexión:
A mi parecer el libro es bueno, ya que enseña al lector un acontecimiento de la historia nacional muy importante como lo es la matanza de la Escuela Santa María, además destaca y promueve valores como la esperanza, el respeto, la honradez, etc. El libro se narra desde una perspectiva que permite al lector identificarse con la historia y llevar una lectura entretenida e interesante, por lo que es totalmente recomendable.