* Fecha de inicio de lectura: 18/09
* Fecha de término de lectura: 23/10
* Valoración: MB (Muy bueno)
* Título: El prisionero del cielo
* Autor: Carlos Ruiz Zafón
* Editorial: Planeta
* Número de páginas: 379
* Reflexión: En un principio, el libro se sitúa en una librería de Barcelona, donde trabajan Daniel Sempere, su padre y Fermín.
Un día llega un extraño viejo a la librería y luego de su visita Fermín se pone muy raro. Debido a eso luego de unos días le cuenta a Daniel una historia impactante que le cambiará la vida y dará inicio a una búsqueda con el objetivo de vengarse a toda costa.
Creo que es uno de los mejores libros que he leído, y cuesta mucho resumirlo, ya que contiene tantos acontecimientos interconectados y tantos personajes importantes que es difícil contarlo en pocas líneas.
Es un libro que a pesar de ser realista, me atrapó tanto como uno de fantasía.
La historia de Daniel, pero sobretodo la de Fermín, es inimaginable y tan intrigante que prefiero recomendar el libro antes que contarlo yo.
A este libro, El prisionero del cielo, le anteceden dos más. Sin embargo, y a pesar de no haber leído los anteriores, este libro es totalmente comprensible y por ello recomiendo el libro, tiene tanto vocabulario como enseñanzas e intriga.
* Fecha de inicio de lectura: 27/08
* Fecha de término de lectura: 17/09
* Valoración: B (Bueno)
* Título: Demián
* Autor: Hermann Hesse
* Editorial: Zig Zag
* Número de páginas: 179
* Reflexión:
El libro trata de la juventud de Emil Sinclair, desde su niñez hasta la madurez. Sinclair es un niño que ha vivido toda su vida en un mundo perfecto, pero una mentira lo lleva cambiar su visión del mundo y a conocer a Max Demian, quien le comienza a enseñar muchas cosas luego de hacerse amigos. Entre otras cosas, Demian le enseña que existe Abraxas, un dios que vigila las cosas buenas y malas haciéndolas convivir juntas.
A lo largo de la historia y mientras crece, Sinclair va conociendo personas y adentrándose cada vez más en sus pensamientos y en lo que le contaba Demian, dándose cuenta de su gran similitud.
El libro lo encontré bueno porque nunca había leído una historia como esta, ya que Max Demian es un tanto raro y el libro narra en gran parte los pensamientos internos y psicológicos de los personajes, especialmente de Sinclair, en vez de narrar acontecimientos como en la mayoría de los libros. Sin embargo, es un libro que captó mi atención a lo largo de la lectura con intrigas y sin momentos aburridos.