martes, 19 de noviembre de 2013

Lectura: "La contadora de películas"


Fecha de inicio de lectura: 27/10/13
Fecha de término de lectura: 03/11/13 
Valoración: B (Bueno)
Título: La contadora de películas
Autor: Hernán Rivera Letelier
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 118
Resumen:
El libro trata sobre una niña, llamada María Margarita, que descubre el don de contar películas.
Ella, sus 4 hermanos y su padre son pobres, y como querían saber como eran las películas del cine pero no tenían mucho dinero, mandaban uno a uno los hermanos hasta que resultó María la ganadora.
Iba al cine y volvía, cuando volvía se encontraba con sus hermanos y su padre ansiosos por escuchar. Después con el tiempo comenzó a llenarse más la casa de María, y comenzó a cobrar entrada con una donación voluntaria. La empezaron a llamar a domicilio, etc.
Un día, fue violada por el jefe de su padre y del lugar donde vivían, se lo contó a su hermano mayor y este asesinó al jefe.
Finalmente, un hermano se marcha a jugar fútbol a otra región, uno es atropellado, uno está en la cárcel y su padre fallece de un infarto.
Luego llega la televisión y la "Hada Delcine" (seudónimo) comienza a ser menos buscada, siendo desplazada casi totalmente

*Reflexión:
El libro me parece bueno porque es una historia singular y poco común, además tiene poca complejidad en cuanto a vocabulario y es un libro que capta mucho la atención y que también deja una moraleja.

Lectura: "Campos de fresas"

Fecha de inicio de lectura: 19/10/13
Fecha de término de lectura: 26/10/13 
Valoración: MB (Muy Bueno)
Título: Campos de fresas
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Editorial: Sm
Número de páginas: 141
Resumen:
El libro trata sobre una joven, llamada Luciana, que cae en coma luego de consumir una droga de diseño, más conocida como éxtasis una noche donde fue a la disco con sus amigos. Sus 3 amigos también la tomaron, pero a Luciana la invadió un golpe de calor tan fuerte que quedó postrada en el piso.
Cuando su novio, llamado Eloy, se entera de esto, sale en busca de quién les vendió las pastillas para ayudar con la investigación, ya que al parecer era una nueva pastilla, una droga llamada Eva.
Finalmente, Eloy y los 3 amigos encontraron al "camello" en una disco para quinceañeros, y cuando lo reconocieron salieron corriendo tras de él. Eloy era el que estaba más cerca de agarrarlo, como unos 10 metros, cuando de repente por el costado salen 2 policías tras el delincuente. Sin embargo, Poli (vendedor) logra evadirlos pero tropieza y cae de nuca al suelo, muriendo instantáneamente, pero antes de caer, botó las pastillas al alcantarillado.
En ese mismo momento Luciana lucha por salir del coma, y al mismo tiempo que ella logra volver a la vida, uno de los amigos les muestra a los demás una última pastilla, que se le había caído a Poli.
*Reflexión:

El libro me parece muy bueno, ya que tiene como protagonista a una adolescente, lo que da mayor identificación con el lector, en mí caso.
Además, es una historia sumamente realista, lo que genera aprendizaje y entretenimiento para el lector acerca de situaciones o accidentes cotidianos pero a veces desconocidos.
Recomiendo totalmente el libro, ya que tiene una historia que capta siempre la atención del lector durante toda la historia y es un libro que enseña y da a conocer mucho.

Lectura: "Edipo Rey"

Fecha de inicio de lectura: 11/10/13
Fecha de término de lectura: 18/10/13 
Valoración: B (Bueno)
Título: Edipo Rey
Autor: Sófocles
Editorial: Colicheuque
Número de páginas: 79
Resumen:
El libro trata de un Rey llamado Edipo que ve que su pueblo está en decadencia y decide recurrir al oráculo para saber como remediarlo. Este le dice el asesino de el anterior rey Layo debe pagar por lo que hizo para el bien del pueblo.
Luego recurre a Tiresías, el que finalmente luego de una turbia discusión, le revela que el asesino es él, y que se dará cuenta de que también es esposo de su madre y es hermano de sus hijos. Edipo no lo cree ya que sus padres están lejos de ahí, pero un mensajero confiesa que cuando Layo tuvo a su hijo, lo mando a ahogar al mar debido a que se decía que iba a matar a su padre. Pero no lo mataron, si no que lo criaron otras personas y un día, al encontrarse con un hombre hostil que le dijo cosas y lo provocó, Edipo lo asesinó, y resultó ser el rey y su padre.
Cuando todo se supo, la esposa y madre de Edipo se suicidó, y Edipo se rajó los ojos con unos objetos de oro y fue desterrado.
*Reflexión:

El libro me parece bueno porque cuenta una historia que atrapa al lector con su intriga y misterio, además no es complicado de leer, no posee vocabulario complejo y es un libro emotivo, lo que hace tener ganas de volver a leerlo.

Lectura: "Los crímenes de la calle Morgue"

Fecha de inicio de lectura: 03/10/13
Fecha de término de lectura: 10/10/13 
Valoración: B (Bueno)
Título: Los crímenes de la calle Morgue
Autor: Edgar Allan Poe
Editorial: Edaf
Número de páginas: 127
Resumen:
El libro contiene varios cuentos, específicamente 7, los crímenes de la calle Morgue, el descenso al maelstrom, coloquio entre monos y una, nunca apuestes tu cabeza al diablo, Eleonora, tres domingos en una semana y el retrato oval.
Dentro de este libro y entre los cuentos nombrados, hay relatos de terror, de amor, de ciencia ficción y realistas.
El primero trata de un crimen perfecto cometido en la calle Morgue el cual dos amigos que acaban de conocerse comienzan a investigar y al final lo consiguen.
El segundo trata de 3 hermanos navegantes que se enfrentan a las tempestades del mar, muriendo 2 de los 3 hermanos y todos los demás tripulantes.
El tercero trata sobre el diálogo entre Monos y Una, en el cual hablan de temas como el amor, el desarrollo del ser humano a través del tiempo, de la felicidad, etc.
El cuarto trata de 2 amigos, de los cuales 1 es pobre y no tan inteligente, y que tiene un vicio con las apuestas. Terminó apostando su cabeza al diablo y la perdió.
El quinto trata sobre dos enamorados, los cuales parecían vivir felices por toda la vida pero la mujer muere, y el hombre le jura no volver a enamorarse, pero al final descubre el mundo que tiene por delante y se enamora de una bella mujer.
El sexto trata sobre 2 primos que luego de una petición rara de su abuelo, se logran casar y son felices.
Y por último, el retrato oval trata sobre un pintor y su enamorada, a la cual él pinta y el cuadro va adquiriendo toda la vida que la mujer pierde con el tiempo.

Reflexión:
El libro me pareció bueno, es un libro que contiene cuentos del siglo XIX que son muy interesantes debido a la distinta visión del mundo del autor en comparación a este siglo. Se narran historias coloquiales muy interesantes como la de investigadores privados que sin la tecnología, resuelven casos mediante análisis.
Recomiendo este libro porque aunque sea de tiempos antiguos no hay una dificultad importante para la lectura, en cuanto a vocabulario. Además porque el libro contiene historias simples pero muy interesantes para cualquier persona, y porque hay cuentos con moralejas, algo muy importante considerar.

domingo, 3 de noviembre de 2013

META CUMPLIDA: 02/10/13

Término de lectura "El Reino del Dragón de Oro"

Fecha de inicio de lectura: 11/09/13
Fecha de término de lectura: 02/10/13 
Valoración: MB (Muy Bueno)
Título: El Reino del Dragón de Oro
Autor: Isabel Allende
Editorial: Sudamericana
Número de páginas: 312
Resumen:
El libro es la continuación de otro libro de Isabel Allende, la Ciudad de las Bestias, y en este nuevo libro aparecen 3 personajes del otro libro: Nadia, Kate y Alex.
A Kate le encargan ir al Reino del Dragón de Oro, ubicado en los picos del Himalaya, debido a su trabajo en el International Geographic. Decide ir con Alex y con Nadia, pero no esperaban nada de lo que ocurrió.
Luego de que el segundo hombre más rico del mundo le pagara a otro que se hacia llamar el especialista para robar el Dragón de Oro (del que se decía que predecía el futuro), una secta de bandidos liderados por un americano robaron el dragón de oro y raptaron al rey, pero su heredero y su maestro junto con Nadia y Alex evitaron el robo del dragón aunque el rey lo haya pagado con la vida.
Al final, el rey murió y la estatua del Dragón de Oro se destruyó, pero se capturó a todos los involucrados en el atentado del país y el heredero del reino pudo asumir con gran sabiduría su cargo, junto a su esposa que conoció inesperadamente durante todo lo sucedido.

Reflexión:
El libro lo considero muy bueno porque tiene una historia con antecedentes, lo que lo hace muy interesante para quienes leyeron La Ciudad de las Bestias, como yo. Además es un libro que con toda su fantasía y aventuras mantiene al lector siempre atento y concentrado.
Hay libros que cuentan historias con tanta fantasía que aburren, pero este libro contiene lo necesario de fantasía como para querer leerlo de nuevo. Recomiendo este libro, ya que es para todas las edades, la historia te atrapa y es difícil predecir lo que va a ocurrir en cada parte de la historia.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Término de lectura "Sexualidad, ¿hablamos?

Fecha de inicio de lectura: 03/09/13
Fecha de término de lectura: 10/09/13 
Valoración: B (Bueno)
Título: Sexualidad, ¿hablamos?
Autor: Mercè Galí
Editorial: Parramón
Número de páginas: 93
Resumen:
Es un libro de educación sexual, no hay una historia ni personajes, sino que es un libro de carácter expositivo, el que trata temas como la adolescencia y la sexualidad además del amor, se responden preguntas frecuentes, se aclaran mitos sexuales y adolescentes, etc.
* Reflexión:
Pienso que el libro es bueno porque enseña mucho sobre sexo y amor de una forma entretenida e interesante, no posee vocabulario complejo, por lo que es de fácil lectura y además abarca muchos temas importantes y los explica de forma muy detallada y comprensible, un libro recomendable.

martes, 3 de septiembre de 2013

Término de lectura "La resistencia"

Fecha de inicio de lectura: 19/08/13
Fecha de término de lectura: 02/09/13 
Valoración: B (Bueno)
Título: La resistencia
Autor: Ernesto Sábato
Editorial: Seix Barral
Número de páginas: 128
Resumen:
En este libro, Ernesto Sábato habla sobre la vida y del ser humano, habla sobre los valores que ha perdido durante la sociedad moderna en comparación a los tiempos antiguos. En sus distintas cartas, Sábato busca entregar mensajes al hombre en cada una de ellas con el fin de un cambio. Al final del libro se habla de la resistencia que tiene que tener el hombre frente a el capitalismo, a la incomunicación, al individualismo, a la nueva sociedad y a nosotros mismos. Sábato piensa que el ser humano es capaz de resistir todo esto, y con mucho esfuerzo también logrará renacer.
*Reflexión:
Para mi el libro es bueno, y pienso que es muy corto para todo el contenido que podría abarcar. Es un libro de carácter reflexivo y que tiene intenciones de cambio en el sentido positivo. No tiene vocabulario complejo y eso lo hace de fácil lectura, además de los temas que abarca, como el de la sociedad moderna, que lo hace muy interesante. Recomiendo el libro y pienso que entrega mucho al lector.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Término de lectura "El diario de Arturo y Cloe"

el diario de arturo y cloe: el amor y la sexualidad explicados a dos voces-philippe brenot-9788497840880Fecha de inicio de lectura: 08/08/13
Fecha de término de lectura: 15/08/13 
Valoración: M (Malo)
Título: El diario de Arturo y Cloe
Autor: Philippe Brenot
Editorial: Gedisa
Número de páginas: 120
Resumen:
El libro cuenta la historia de Arturo y Cloe, dos adolescentes enamorados. Arturo es un fanático de las consolas y del fútbol mientras que Cloe pasa todo el día hablando con su mejor amiga y se dedica al estudio. Para aumentar la confianza y el amor, deciden escribir un diario de vida juntos, el cual dejan en una cabaña escondida donde siempre se juntan, ya que a la madre de Cloe no le gusta para nada el padre de Arturo porque este es sicólogo, y la madre de Cloe piensa que están locos. Pero al final la relación de Arturo y Cloe es aprobada por ambos.
En el diario se cuentan hechos desde el primer beso hasta cuando ya empiezan a tener más intimidad, hasta que en las vacaciones, ambos se van a distintos lugares en el extranjero, distanciándose aun más pero con el amor intacto
*Reflexión: Para mi el libro es malo en distintos sentidos, primero en que la historia no capta la atención del lector debido a que toda la historia se basa en un diario de vida que no posee conceptos o hechos interesantes, en el diario solo se cuentan lo que piensan cada uno y sus pensamientos son bastante infantiles para su supuesta adolescencia. El libro tiene una historia incompleta, ya que la historia de ellos solo llega hasta donde comienzan a tener un poco de intimidad, pero no se llega al encuentro sexual ni a una relación firme y seria, sino que de repente cada uno se va de viaje al extranjero y la historia termina. Para mí, el libro es bastante pobre.

Término de lectura "Juventud en éxtasis"

Fecha de inicio de lectura: 18/07/13
Fecha de término de lectura: 25/07/13 
Valoración: MB (Muy bueno)
Título: Juventud en éxtasis
Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Editorial: Ediciones Selectas Diamante
Número de páginas: 189
Resumen:
Es un libro que abarca variados temas, que se dividen en sexo por placer y por amor, en el sexo por placer se encuentran temas como las motivaciones sexuales, la adicción al sexo, las infecciones venéreas, el aborto, la "necesidad" del sexo, los anticonceptivos, el papel de los padres y el enamoramiento. Y la otra parte es sexo por amor, en la que se habla de temas como los errores del noviazgo, la trampa del sexo prematrimonial, los tres pilares del amor, la tentación del sexo ilícito y el placer sexual principalmente.
Todos estos temas se ven explicados a través de la historia de Efrén Alvear, el cual está en su cuarto año de odontología, vive sólo con su madre ya que su hermana y su padre murieron. A esa edad, Efrén se consideraba un experto en placeres corporales, además podía seducir mujeres con sobrada destreza y casi siempre lograba lo que se proponía.
Efrén ve que su forma de ver la vida sexual y adolescente está incorrecta, gracias a el doctor Marín que lo atiende luego de una infección venérea y que al final resulta ser su padre, a Dhamar, que es su verdadero amor y a su madre, con la cual luego de muchos años comienza a tener una relación cercana y sincera, Efrén se da cuenta de muchas cosas, como por ejemplo del valor y del sentido del noviazgo y la verdadera sexualidad, convirtiéndose de un adicto al sexo, conquistador estructurado y mujeriego a alguien espontáneo, fiel y alguien que valora cosas como el amor y la sinceridad.
*Reflexión:
El libro es muy bueno y me gustó mucho, porque abarca el tema del noviazgo y la sexualidad en la adolescencia, temas muy importantes y necesarios de saber en la actualidad, sobretodo para los más jóvenes. Es un libro con una historia que identifica al lector, interesante y con mucho contenido. Pienso que este libro enseña cosas que no siempre se enseñan, tanto sobre la sexualidad como de valores que se tienen que conservar, por lo tanto lo recomiendo para cualquiera, jóvenes, parejas casadas o solteras. Es uno de los pocos libros que entretiene y enseña mucho a la vez.